¿Qué es la rehabilitación de viviendas y edificios?
La rehabilitación de viviendas y edificios es un proceso clave para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad de los inmuebles. En Logroño, existen diversas ayudas y subvenciones tanto del Gobierno de La Rioja como del Ayuntamiento de Logroño, destinadas a propietarios y comunidades de vecinos que buscan mejorar sus edificios.
Si tienes una vivienda o gestionas una comunidad en Logroño, aquí te explicamos qué tipo de rehabilitaciones puedes subvencionar, cómo solicitarlas y qué beneficios puedes obtener.
Diferencia entre rehabilitación y reforma
Aunque suelen confundirse, la rehabilitación y la reforma no son lo mismo. La rehabilitación se centra en adaptar un edificio para que cumpla con las necesidades actuales, mejorando su funcionalidad y eficiencia. Consiste en introducir mejoras técnicas a nivel global, como instalaciones eléctricas, de fontanería, aislamiento térmico o accesibilidad. Introduce cambios de uso, modificaciones significativas en la distribución interior o actualización de materiales.
Por otro lado, la reforma implica cambios menos profundos que mantienen el uso original del edificio, aunque pueden modificar la distribución de los espacios interiores o la apariencia del inmueble. Permite cambios estéticos e incluye renovaciones en acabados, instalaciones y mobiliario. Puede afectar tanto al interior como al exterior del edificio.
Tipos de ayudas y subvenciones disponibles
Ayudas generales para la rehabilitación
Las ayudas generales están destinadas a propietarios y comunidades de vecinos que buscan mejorar la eficiencia energética o la accesibilidad de sus viviendas. Estas subvenciones suelen cubrir parte de los costos de materiales, mano de obra y honorarios técnicos.
Ayudas específicas para edificios
Existen ayudas específicas para edificios que requieren intervenciones estructurales mayores, como la consolidación de cimientos, refuerzos en la estructura o la instalación de ascensores. Estas subvenciones están diseñadas para garantizar la seguridad y habitabilidad del inmueble.
Ayudas para rehabilitación de fachadas
La rehabilitación de fachadas es fundamental para la conservación estética y la eficiencia energética de los edificios. Muchas administraciones ofrecen subvenciones para limpiar, reparar o aislar fachadas, mejorando tanto la imagen urbana como el consumo energético.
Ayudas para casas antiguas
Las casas antiguas requieren cuidados especiales debido a su valor histórico y arquitectónico. Existen subvenciones específicas que ayudan a preservar estos inmuebles, asegurando que se mantengan dentro de los estándares modernos de seguridad y confort que marca la normativa.
Ayudas del gobierno para vivienda
El gobierno, tanto a nivel nacional como autonómico y local, ofrece diversas ayudas para la rehabilitación de viviendas. Estas subvenciones pueden variar en función de la ubicación del inmueble, el tipo de intervención y las condiciones económicas del solicitante.
Cómo solicitar las ayudas y subvenciones
Requisitos y documentación
Para acceder a las ayudas y subvenciones, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, como ser propietario del inmueble o contar con la aprobación de la comunidad de vecinos en caso de edificios. Además, se requiere presentar documentación que puede incluir:
-
Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento.
-
Proyecto técnico que incluye:
-
Memoria descriptiva y constructiva
-
Cumplimiento del CTE y otra normativa
-
Planos
-
Mediciones y presupuesto
-
Pliego de Condiciones
-
Estudio de Gestión de Residuos
-
Plan de Control de Calidad
-
Fotografías del estado actual y reformado del inmueble.
Licencias y permisos necesarios.
Procedimiento de solicitud
El procedimiento para solicitar estas ayudas suele incluir los siguientes pasos:
Consulta de convocatorias: revisar las convocatorias vigentes en la web del Gobierno o en las oficinas de urbanismo locales.
Preparación de la documentación: reunir toda las documentación necesaria.
Presentación de la solicitud: enviar la solicitud por vía electrónica o presencial.
Evaluación del proyecto: las autoridades revisan la documentación, y pueden solicitar información adicional.
Resolución y concesión: recibir la notificación de la aprobación o denegación de la ayuda.
Ejecución de las obras: realizar las obras, dentro del plazo estipulado.
Justificación de gastos: presentar facturas y documentación que acredite la correcta ejecución de las obras.
Solicita tu presupuesto
Si estás considerando rehabilitar tu vivienda o edificio, este es el momento ideal para aprovechar las ayudas y subvenciones disponibles. Iniciar el proceso con un presupuesto claro y detallado te ayudará a planificar de manera efectiva.