
Arquitectura Bioclimática
En cuanto al diseño, la arquitectura bioclimática en obra nueva no supone coste adicional alguno, pero es indispensable tener presentes las características del entorno desde el nacimiento del proyecto. De esta forma, podemos optimizar los recursos disponibles y adaptarlos a las necesidades del edificio.
Las estrategias de acondicionamiento higrotérmico son el conjunto de elementos que permiten adaptar los recursos existentes del entorno para alcanzar la zona de confort. A la ubicación se le asocia una cantidad concreta de soleamiento y lluvia, unos vientos predominantes, una temperatura y una humedad concretas. La arquitectura bioclimática «configura» estas herramientas para optimizar el rendimiento energético del edificio. Envolvente, factor de forma, orientación, proporción de superficies acristaladas, protecciones solares, aislamiento, captación, inercia térmica, ventilación, enfriamiento, iluminación natural o vegetación son las estrategias de sostenibilidad que nos permiten diseñar edificios con consumo de energía casi nulo.
Sin duda, reducir la demanda de calefacción y refrigeración al mínimo en edificios empleando la arquitectura bioclimática en obra nueva es muy sencillo. Además empleamos sistemas de energía renovable que garantizan un gasto mínimo en las facturas.
Aplicar estrategias de sostenibilidad a tu proyecto de obra nueva nos permite diseñar edificios con consumo de energía casi nulo.
Por un lado contribuye a preservar el medio ambiente.
Por otro es una vía de ahorro energético y de reducción de la factura
