Vamos a hablar de aprendizaje. De reducir la demanda energética, y de arquitectura tradicional. Vamos a hablar de bioclimática: pasiva VS activa. De porqué es necesario tener en cuenta qué y cómo construimos. De menor consumo energético con mayor confort.

Sin duda, reducir la demanda de calefacción y refrigeración al mínimo, en edificios de obra nueva, es muy sencillo. Además empleamos sistemas de energía renovable que garantizan un gasto mínimo en las facturas.

La búsqueda de una arquitectura energética eficiente y de un modelo de crecimiento sostenido se ha convertido en un claro objetivo político enmarcado en la Estrategia Europa 2020.

Desde esa perspectiva, las ciudades representan gran parte del problema. De la misma manera que los fenómenos de segregación y exclusión social o los impactos por contaminación, son esencialmente urbanos. No obstante, también son parte de la solución.